¿Qué es el PROA?
El PROA Andalucía es el Programa de Refuerzo, Orientación y Apoyo en los centros docentes públicos de Andalucía se concibe como un conjunto de actuaciones dirigidas a mejorar el grado de adquisición de las competencias clave y la motivación del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo por precisar acciones de carácter compensatorio que, en el caso del alumnado de origen extranjero, además, pretenden conseguir un nivel adecuado de uso del español como lengua vehicular.
¿A qué alumnado va dirigido?
Con carácter general, el alumnado al que se dirige el PROA Andalucía será el escolarizado en aquellos centros públicos dependientes de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía que cada Delegación Territorial de Educación y Deporte, proponga cada curso de entre aquellos que impartan las enseñanzas de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria y que escolaricen a un número significativo de alumnos y alumnas con necesidades específicas de apoyo educativo por precisar acciones de carácter compensatorio. Cada una de las actuaciones que componen el PROA Andalucía cuenta con requisitos específicos en relación con el alumnado destinatario.
Líneas de actuación
- Plan de Apoyo y Refuerzo en Centros de Educación Primaria (PARCEP)
- Plan de apoyo y Refuerzo en Centros de Educación Secundaria (PARCES)
- Acompañamiento Escolar
- Acompañamiento Escolar Domiciliario
- Acompañamiento Lingüístico para Alumnado Inmigrante
¿Cómo puede participar un centro?
El programa se dirige a centros públicos de Educación Primaria y/o de Educación Secundaria Obligatoria, ubicados, preferentemente, en zonas con necesidad de transformación social, o bien, que no estando ubicados en las mencionadas zonas, escolaricen a un número significativo de alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo asociadas a acciones de carácter compensatorio.
Para que un centro pueda participar del programa debe:
- Realizar una valoración real de las actuaciones necesarias en su centro.
- Solicitar las actuaciones en función de esas necesidades, en el tiempo y forma que recoja la convocatoria correspondiente (anual).
- Una vez que el centro reciba la correspondiente autorización por parte de los servicios centrales, con la especificación de las actuaciones y grupos concedidos, éste podrá poner en marcha dichas actuaciones.
- Cumplir con los compromisos establecidos en la normativa que regula el programa siguiendo las pautas y procedimientos para la puesta en marcha del programa.
¿Qué ofrece Staff Formación?
Ofrecemos un plan integral de formación, desde el diseño de la actividad docente, los contenidos y materiales necesarios, así como la impartición de las clases, todo ello basado en las necesidades del centro y del público objetivo. La prioridad de Staff Formación es la atención personalizada de los alumnos y alumnas durante toda la formación. Nuestra metodología está basada en los principios metodológicos básicos en el desarrollo del proceso de enseñanza – aprendizaje y que nos caracterizan como entidad formativa:
- PRINCIPIO DE ACTIVIDAD: Se aprende trabajando, elaborando y realizando las prácticas propuestas en el curso. Los alumnos y alumnas son protagonistas de su propio aprendizaje.
- PRINCIPIO DE FUNCIONALIDAD: Cada práctica realizada en clase, se ha de resolver con éxito, aplicando lo aprendido.
- PRINCIPIO DE ADECUACIÓN: Nos centramos en los intereses, necesidades y características de cada alumno y alumna para poder personalizar su enseñanza.
- PRINCIPIO DE COMUNICACIÓN: Se crearán situaciones en la formación en las que se produzcan intercambios de opiniones y así, una exitosa comunicación entre los y las participantes.
- PRINCIPIO DE CREATIVIDAD: Se ha de pensar abiertamente y aportar soluciones imprevisibles en cada una de las aplicaciones.
Se utilizará una metodología activa y dinámica, capaz de lograr la curiosidad e incitar a la participación de nuestros/as alumnos y alumnas en el proceso formativo. Se tiene en cuenta en todo momento el rechazo que puedan tener algunos/as participantes hacia el aprendizaje debido al fracaso en algunas experiencias vividas con anterioridad por lo que el primer paso a dar será el demostrarles que poseen capacidad de aprendizaje y potencialidades suficientes mediante el uso de nuestra metodología, una metodología diferente y basada en los principios que caracterizan a nuestra entidad. Se trata de romper los esquemas mentales que puedan poseer algunos/as participantes y construir otros alternativos que les permitan autopercibirse con capacidad de aprender.
Puedes solicitar presupuesto sin compromiso contactando con nosotros a través de correo electrónico, llamada telefónica o presencialmente en nuestra sede de la calle Ecuador, 2 en Cádiz. Una vez concedida la subvención, Staff Formación diseñará las diferentes actuaciones docentes en función de las necesidades del centro y el alumnado con total flexibilidad. Una vez acordados los servicios a realizar el proceso es muy sencillo, solo deberemos rellenar el ANEXO XIV. MODELO DE CONTRATO PARA EL DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS DE ACOMPAÑAMIENTO IMPARTIDOS EN EL CENTRO DOCENTE.