¿Qué es el programa PROA+?
El Programa PROA+ son las siglas del Programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo Proa+ “Transfórmate”. Se trata de un plan educativo dentro del Programa de Cooperación Territorial del Estado Español. El Programa PROA+ busca reducir las tasas de abandono escolar temprano. Para ello, se divide en distintas líneas de actuación, que irán dirigidas a los diferentes agentes educativos: familias, profesorado, alumnado. Como se recoge en el siguiente esquema:
Líneas estratégicas
- ACTIVIDADES PARA SEGUIR Y “ASEGURAR” CONDICIONES DE EDUCABILIDAD
- ACCIONES PARA APOYAR AL ALUMNADO CON DIFICULTADES PARA EL APRENDIZAJE (OBLIGATORIA)
- ACCIONES PARA DESARROLLAR LAS ACTITUDES POSITIVAS EN EL CENTRO
- ACCIONES PARA MEJORAR EL PROCESO E/A DE LAS COMPE-TENCIAS ESENCIALES CON DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.
- ACCIONES Y COMPROMISOS DE GESTIÓN DE CENTRO Y PARA MEJORAR LA ESTABILIDAD Y CALIDAD DE SUS PROFESIONALES.
¿Qué ofrece Staff Formación?
Ofrecemos un plan integral de formación, desde el diseño de la actividad docente, los contenidos y materiales necesarios, así como la impartición de las clases, todo ello basado en las necesidades del centro y del público objetivo. La prioridad de Staff Formación es la atención personalizada de los alumnos y alumnas durante toda la formación. Nuestra metodología está basada en los principios metodológicos básicos en el desarrollo del proceso de enseñanza – aprendizaje y que nos caracterizan como entidad formativa:
- PRINCIPIO DE ACTIVIDAD: Se aprende trabajando, elaborando y realizando las prácticas propuestas en el curso. Los alumnos y alumnas son protagonistas de su propio aprendizaje.
- PRINCIPIO DE FUNCIONALIDAD: Cada práctica realizada en clase, se ha de resolver con éxito, aplicando lo aprendido.
- PRINCIPIO DE ADECUACIÓN: Nos centramos en los intereses, necesidades y características de cada alumno y alumna para poder personalizar su enseñanza.
- PRINCIPIO DE COMUNICACIÓN: Se crearán situaciones en la formación en las que se produzcan intercambios de opiniones y así, una exitosa comunicación entre los y las participantes.
- PRINCIPIO DE CREATIVIDAD: Se ha de pensar abiertamente y aportar soluciones imprevisibles en cada una de las aplicaciones.
Utilizamos distintos métodos para adaptarnos a los diferentes estilos de aprendizaje de los colectivos participantes en la formación y así fomentar en todo momento una actitud positiva ante las competencias adquiridas.
Alumnado
Se utilizará una metodología activa y dinámica, capaz de lograr la curiosidad e incitar a la participación de nuestros/as alumnos y alumnas en el proceso formativo. Se tiene en cuenta en todo momento el rechazo que puedan tener algunos/as participantes hacia el aprendizaje debido al fracaso en algunas experiencias vividas con anterioridad por lo que el primer paso a dar será el demostrarles que poseen capacidad de aprendizaje y potencialidades suficientes mediante el uso de nuestra metodología, una metodología diferente y basada en los principios que caracterizan a nuestra entidad. Se trata de romper los esquemas mentales que puedan poseer algunos/as participantes y construir otros alternativos que les permitan autopercibirse con capacidad de aprender. Algunas de nuestras iniciativas ya desarrolladas con anterioridad son las siguientes:
- TALLER CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
- TALLER MI PRIMERA APLICACIÓN
- TALLER ROBÓTICA
- APOYO INSTRUMENTAL
- TALLER ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE
- PLAN DE MENTORÍA
- TALLER GESTIÓN EMOCIONAL
- PLAN ABSENTISMO
- TALLER VIDEO PRESENTACIÓN LIPDUB
- TALLER COMPETENCIAS DIGITALES
- TALLER PELIGROS EN LA RED
- TALLER RADIO
- TALLER PODCAST
- TALLER DE PUPPETS
- TALLER DE MATEMÁTICAS MANIPULATIVAS
Desarrollamos nuevas actividades con temáticas personalizadas según las necesidades de cada centro y alumnado.
Profesorado
Trabajamos para mejorar la inteligencia emocional del profesorado contribuyendo a aumentar la competencia social mediante la empatía y el control emocional incrementando la sensación de eficacia en las acciones que se desempeñan. Además, es vital formar al profesorado en nuevas competencias digitales para mejorar la forma en la que entregan los contenidos a sus alumnos y alumnas, haciendo que sean nuevos, frescos y didácticos. Algunas de nuestras iniciativas ya desarrolladas con anterioridad son las siguientes:
- TALLER DE DISEÑO CON CANVA, GENIALLY Y POWERPOINT
- TALLER DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE
- TALLER COMPETENCIAS DIGITALES
- TALLER DOCENCIA COMPARTIDA
- TALLER IINOVACIONES METODOLÓGICAS
- TALLER GESTIÓN EMOCIONAL
Desarrollamos nuevas actividades con temáticas personalizadas según las necesidades de cada centro y alumnado.
Familias
Se trabajará para saber invertir la energía de las familias y los familiares de manera eficiente e inteligente, sin pedirles que dediquen mucho esfuerzo a métodos o actividades que no son cruciales para conseguir los objetivos propuestos, centrándose en aquellas dinámicas que permitan lograr los objetivos de la manera más sencilla y directa. Algunas de nuestras iniciativas ya desarrolladas con anterioridad son las siguientes:
- TALLER CUENTA CUENTOS
- TALLER PELIGROS EN LA RED
- TALLER NUEVAS TECNOLOGÍAS
- TALLER TEATRO
- TALLER GESTIÓN EMOCIONAL
- GYMKANAS FAMILIARES
- TALLER COMPETENCIAS CLAVE
- TALLER RADIO Y PERIÓDICO ESCOLAR
- TARDES INTERACTIVAS
Desarrollamos nuevas actividades con temáticas personalizadas según las necesidades de cada centro y alumnado.
Puedes solicitar presupuesto sin compromiso contactando con nosotros a través de correo electrónico, llamada telefónica o presencialmente en nuestra sede de la calle Ecuador, 2 en Cádiz. Una vez concedida la subvención y el importe, Staff Formación diseñará las diferentes actuaciones docentes en función de las necesidades del centro y el alumnado con total flexibilidad.